lunes, 30 de noviembre de 2015

Causas de La Guerra de Troya

Homero nos cuenta que la guerra de Troya estalló al llevarse el príncipe troyano París a su tierra a Helena, la esposa del rey Menelao, hermano de Agamenón. Esto es muy bonito, evidentemente si Homero hubiera dicho que todo se debió a una disputa de aranceles entre comerciantes la Ilíada no sería lo mismo.
Troya dominaba el estrecho de los Dardanelos que comunica el Mediterráneo con el mar Negro y además dominaba las costas del Asia menor, lo que la hacía gozar de un monopolio comercial como nunca antes se había visto en la Historia. Cada vez más, el Mundo Micénico se abría al comercio. Los rudos y feroces guerreros micénicos habían entrado de lleno en los complejos mecanismos comerciales que ahora dominaban con la misma perfección con que habían dominado antes la espada o el hacha. Hemos encontrado cerámica micénica por todo el Asia menor, y los asentamientos micénicos en Creta, Rodas, Chipre y la costa de Siria eran auténticos emporios comerciales. Los micénicos estaban en plena expansión comercial y Troya consideraba los Dardanelos como algo suyo. Troya era ya una espina clavada en el costado de los micénicos que, ante tan poderosos argumentos comerciales, se unieron bajo el mando de Agamenón para destruir Troya.
Hemos de tener muy presente lo que era el Egeo en aquella época: un auténtico patio de colegio lleno de gente arriba y abajo. Los comerciantes micénicos navegaban por ese pequeño mar como Pedro por su casa. Los restos micénicos por todas las costas aburren de lo cuantiosos que son. Los micénicos no se sentían forasteros en esas costas que hoy pertenecen a Turquía, Siria, Israel y Egipto y la experiencia de la conquista de Creta les había demostrado que en el comercio, cuanta menor competencia haya, mejor. Y esa competencia era Troya, la poderosa Troya que les cerraba el paso a Oriente. No es de extrañar que los reyes micénicos decidieran acabar de una vez con la ciudad que les impedía su expansión comercial.

Angie Ramirez.


viernes, 27 de noviembre de 2015

La Literatura Griega

     La literatura griega comienza atrás vez de los escritos de Homero y Hesiodo quienes comienza con lalitarura como comedia y teatros de la antigua Grecia.
     Homero hizo el libro de odisea y Iliada esas dos grandes obras nos habla sobre la mitología Griega que es sobre los dioses griego como por ejemplo: Zeus y sus hermanos.

     Hesiodo habla sobre la teogonia, es decir, la genealogía de los dioses; la teogonía es el origen de los dioses, la teogonía era mas que todo un mito sobre las cosa. Hesiodo hablaba sobre los dioses para dar una explicación sobre el origen del ser humano, tierra y del universo. 
    La literatura griega es unas de las literatura mas importante del mundo ya que es unas de las primeras literatura y también es unas de las primeras teoría del origen del universo (Hesiodo). 

     Bueno amigos para la próxima vamos hablar sobre una obras de Hesiodo y Homero.

Erick Alvarez.
  




viernes, 20 de noviembre de 2015

La Literatura III Milenios Antes de Cristo

Las civilizaciones del creciente fértil: corresponden a las denominadas civilizaciones fluviales, florecientes en: Egipto, Sumer, Eufrates y del Tigris.
Hay mucho tipos de literatura en el mundo entre ellas:
Literatura Egipcia:  Contiene la Historia de Sinuhé: Personaje que huye de Egipto por un conjuro contra el faraón. La historia del náufrago (Dinastía III). También tenemos La querella de Apopi y de Sekenenre relato de dos hermanos y príncipe predestinado.

Literatura Mesopotamica: Contiene todo lo que tiene que ver con el Codigo de Hammurabi; los cuales se convirtieron en una potencia dominante gracias a Hammurabi (1686-1728) forjador de un fuerte estado forjador de la prosperidad de babilonia.

Literaturas Orientales de Proyección Universal: Entre ellas tenemos:
Literatura China: Existen muchos antiguos documentos chinos que han llegado hasta nosotros, muchos han sido grabados en huesos y conchas de quelonios y exhumadas a partir de 1899.

Clásicos Poéticos:
*El Shijing (Libro de las Mutaciones)
*El Shujing (Libro de la Historia)
*El Chunquiu (Primaveras & Otoños)
*El Liji ( Memorias sobre ritos y ceremonias)

La Narrativa China: Contiene lo que hoy llamamos Cuentos Fantásticos: Como; El Sueño en el Pabellón Rojo; Obras de carácter satírico como: (Historia del Bosque de los Letrados)
Novelas Eróticas: La Carne como Alfombra de Oración.

Literatura Persa: Cultivada en lengua persa; son diversos periodos de a historia, expresión del Irán Musulmán que constituye literatura clásicas. Del antiguo persa se conservan como único testimonio inscripciones cuneiformes de la época aquemenida.

Para concluir este tema; a continuación le mostrare una pequeña imagen la cual representa a Literatura III Milenios antes de Cristo; espero que disfruten de ella y de la información planteada el día de hoy. Gracias por todo hasta la próxima!! Bloggeros !!









Angie Ramirez.





Evolución de la Literatura

     Bueno primero que nada un cordial saludo para aquellos que nos visitan a nuestro blogs, buenas tardes, en la tarde de hoy vamos hablar sobre la evolución de la literatura. En la evolución se encuentran las siguientes civilizaciones que son: Mesopotamia, Egipto, China, la India, Japón y Persa. Esas son las civilizaciones más antiguas que comenzaron la literatura.

     Hoy vamos hablar sobre la civilización egipcia    

     Como todos ya sabes la literatura se origina en Mesopotamia donde se escribió unas de las primeras escritura que fue el Poema de gilgamesh, después de mesopotamia la literatura llego a Egipto donde también se empezó con los jeroglíficos de ahi, ay un libro donde impacto en esa época que se llamaba El libro de los muertos, (escrito por papiro de ani, que se data hacia el siglo XII a.C), otro libro que impacto en esa época de la historia de Sinuhe escrito a mediados del siglo XX. La literatura Egipcia no se incluían una de las mas antiguas ya que no se podían traducir a lenguas europea has ta el siglo XIX. La siguiente imagen es sobre el libro de los muertos.


     Bueno para la próxima semana vamos a seguir hablando sobre la evolución de la literatura ya que este es unos de los temas mas largo, que tiene que ver con la literatura. Gracias por su atención. 

Erick Alvarez.

viernes, 6 de noviembre de 2015

El origen de la Literatura

Bueno en el día de hoy vamos hablarle sobre el origen de la literatura, la literatura se originó en mesopotamia. De allí se encontró las primeras escrituras que fueron escritas por los sumerios, los sumerios eran persona que inventaron la escritura a finales del cuarto milenio a.C, esa civilización nación entre los ríos tigris y Eufrates. Esta civilización dejo sus pensamientos, sus creencia y sus mitos. Las primeras escritura eran de un sistemas de pictogramas. Por ejemplo:


En esos tiempos las escrituras era clasificada por documentos administrativos y documentos literarios religiosos, los documentos administrativos eran (textos legales y económico). Y los documentos literarios religiosos son (textos míticos de los dioses y héroes). Unos de los documentos literarios religioso de mesopotamia que ocasionó una gran noticia en mundo, fue el Poema de gilgamesh, que fue escrito por el rey gilgamesh, en el tercer milenio aproximadamente 2000 a.C. El poema se trata sobre:  los dioses que crean a un hombre salvaje llamado enkidu para acabar el reinado de gilgamesh, pero cuando ambos se van a enfrentar se hacen amigos. Otros documentos literarios importantes de mesopotamia son el código de hammurabi y el poema de la creación.  

Erick Alvarez.